Planes de Seguridad y Salud
Garantizamos la seguridad en tus proyectos de construcción con soluciones especializadas en prevención de riesgos.
Planes de Seguridad
El Plan de Seguridad y Salud (PSS) es un documento que planifica, organiza y controla todas y cada una de las medidas preventivas adecuadas a los riesgos en la realización de una obra de construcción.
Las empresas contratistas y subcontratistas en su condición de empresarios, tienen la obligación de redactar un PSS para cada obra que cuente con un Estudio o estudio básico de Seguridad y Salud, según se recoge en el artículo 10 del R.D. 1627/97.
La redacción del Plan de Seguridad y Salud ha de realizarse de acuerdo al Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud, analizando, desarrollando y complementando las previsiones contenidas en función del propio sistema de ejecución de la obra del contratista.


El Plan de Seguridad y Salud (PSS) es un documento esencial que debe ser elaborado antes del inicio de la obra.
El encargado de realizar el plan de seguridad y salud debe ser un técnico competente con conocimientos específicos en prevención de riesgos laborales.
En caso de obras sin proyecto se elaborará un Documento de Gestión Preventiva en Obra (DGPO).
El contenido del Plan de Seguridad y Salud debe tener en cuenta durante su elaboración, los principios generales aplicables durante la ejecución de la obra definido en el art 10 del R.D. 1627/97, siendo:
El mantenimiento de la obra en buen estado de orden y limpieza.
La elección del emplazamiento de los puestos y áreas de trabajo, teniendo en cuenta sus condiciones de acceso, y la determinación de las vías o zonas de desplazamiento o circulación.
La manipulación de los distintos materiales y la utilización de los medios auxiliares.
El mantenimiento, el control previo a la puesta en servicio y el control periódico de las instalaciones y dispositivos, con objeto de corregir los defectos que pudieran afectar a la seguridad y salud de los trabajadores.
La delimitación y el acondicionamiento de las zonas de almacenamiento y depósito de los distintos materiales, en particular si se trata de materias o sustancias peligrosas.
La recogida de los materiales peligrosos utilizados.
El almacenamiento y la eliminación o evacuación de residuos y escombros.
La adaptación, en función de la evolución de la obra, del período de tiempo efectivo que habrá de dedicarse a los distintos trabajos o fases de trabajo (planing de trabajo).
La cooperación entre los contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos.
Las interacciones e incompatibilidades con cualquier otro tipo de trabajo o actividad que se realice en la obra o cerca del lugar de la obra.
La redacción de un Plan de Seguridad y Salud, está destinado a los agentes intervinientes en la obra que deben leerlo, asimilarlo y cumplirlo. Teniendo en cuenta la formación y capacidad de comprensión de los recursos preventivos, encargados de obra, responsables de las empresas subcontratistas, pequeños empresarios, autónomos y trabajadores en general.
Para que el PSS sea un documento útil que pueda ser consultado, manejado y aplicado por estos agentes, se debe realizar un documento de fácil asimilación y por tanto, de uso frecuente y repercusión en la obra.
CS Madrid ofrece la posibilidad de externalizar estos servicios, desarrollando Planes de Seguridad y Salud simplificados, utilizando medios más didácticos como material gráfico, planos, croquis, obteniendo un resultado con una alta calidad, rigurosidad y acordes a la obra que se va a ejecutar; de forma que el Plan de Seguridad y Salud sea un instrumento real de gestión de prevención en la obra. Cumpliendo con todos los requerimientos que exige la ley R.D. 1627/97 y normativa de PRL de aplicación.
