Arquitecto de planos en Madrid

Arquitecto técnico para mediciones y presupuestos de planos y obras

Las mediciones y presupuestos son una parte esencial de cualquier proyecto de construcción. Constituyen la base sobre la que se calcula el coste total de una obra y permiten a todas las partes implicadas, promotor, constructor, arquitecto técnico y otros profesionales, conocer con precisión los recursos necesarios y los gastos asociados a la ejecución de un proyecto. A través de las mediciones y presupuestos, es posible establecer una estimación realista de los costes, lo que facilita una mejor planificación, el control económico y la prevención de desviaciones presupuestarias durante la ejecución de la obra.

¿Qué son las mediciones y presupuestos?

Las mediciones y presupuestos son documentos técnicos que recopilan y detallan todos los elementos y trabajos que se van a ejecutar en una obra. Se dividen en dos partes fundamentales:

  1. Mediciones: Consisten en la descripción y el cálculo de las cantidades de materiales, mano de obra, maquinaria y otros recursos necesarios para llevar a cabo la obra. Las mediciones son el resultado de un análisis exhaustivo de los planos y del proyecto técnico, y deben detallar con precisión cada unidad de obra (metros cuadrados, metros cúbicos, número de elementos, etc.).
  2. Presupuestos: Una vez que se han realizado las mediciones, estas se valoran económicamente. El presupuesto establece el coste de cada unidad de obra según los precios de mercado, el coste de la mano de obra, los materiales y otros gastos indirectos. El resultado es el valor total de la obra.

Mediciones y presupuestos de construccion

¿Para qué se utilizan las mediciones y presupuestos?

Las mediciones y presupuestos tienen múltiples usos dentro de la gestión de un proyecto de construcción:

  • Definir el coste total de la obra: Permiten conocer el importe total que supondrá la ejecución del proyecto, incluyendo materiales, mano de obra, maquinaria y costes indirectos.
  • Facilitar la contratación de empresas constructoras: Las empresas constructoras pueden presentar sus ofertas basándose en las mediciones y presupuestos, lo que facilita la comparación entre distintas propuestas.
  • Controlar el coste durante la ejecución de la obra: Durante el desarrollo del proyecto, las mediciones permiten verificar que el coste real de la obra se mantiene dentro de los límites previstos en el presupuesto inicial.
  • Certificaciones de obra: A medida que avanza la obra, las mediciones permiten emitir certificaciones parciales para justificar los pagos realizados al contratista.
  • Evitar conflictos entre las partes: Al contar con un documento técnico detallado, se evitan discrepancias sobre la cantidad y calidad de los trabajos ejecutados.
Mediciones y presupuestos de construccion

Cómo se elaboran las Mediciones y Presupuestos:

El proceso de elaboración de unas mediciones y presupuestos sigue una metodología técnica rigurosa:

  1. Estudio del proyecto: El primer paso es analizar el proyecto técnico, los planos y la memoria descriptiva. Es fundamental entender el alcance de la obra y los trabajos previstos.
  2. Desglose por partidas: La obra se divide en partidas o capítulos que agrupan los trabajos similares (movimiento de tierras, estructura, albañilería, instalaciones, acabados, etc.).
  3. Cálculo de las mediciones: Se calculan las cantidades de cada partida en función de las dimensiones y características reflejadas en los planos y en la memoria.
  4. Valoración de las partidas: Una vez calculadas las cantidades, se les asigna un precio unitario según las tarifas de mercado y los costes de materiales y mano de obra.
  5. Suma de costes: Se realiza la suma de todas las partidas para determinar el coste total de la obra.
  6. Análisis de desviaciones: Antes de presentar el presupuesto, se revisan las mediciones y presupuestos para detectar posibles errores o desviaciones.

 

¿Qué documentación llevan las mediciones y presupuestos?

Las mediciones y presupuestos forman parte de la documentación técnica de cualquier proyecto de construcción. Habitualmente incluyen los siguientes documentos:

  • Memoria explicativa: Resumen que explica el contenido de las mediciones y presupuestos y los criterios utilizados para su elaboración.
  • Cuadro de precios: Relación de los precios unitarios de cada partida o elemento del proyecto.
  • Mediciones detalladas: Documento que recoge el cálculo detallado de las cantidades de cada partida.
  • Presupuesto desglosado: Documento que muestra el coste total de la obra, con el desglose de cada partida.
  • Resumen económico: Documento que presenta el importe total de la obra y la distribución por capítulos y partidas.
  • Certificaciones parciales (si procede): Documentación que justifica los pagos en función de la obra ejecutada.

¿Cuánto tiempo se tarda en realizar unas mediciones y presupuestos?

El tiempo necesario para elaborar unas mediciones y presupuestos depende de varios factores:

  • Tamaño y complejidad del proyecto: Un proyecto de una vivienda unifamiliar puede requerir entre 2 y 4 semanas para la elaboración de mediciones y presupuestos. En cambio, un edificio de varias plantas o una infraestructura compleja puede requerir entre 1 y 3 meses.
  • Nivel de detalle exigido: Cuanto mayor sea el nivel de precisión en las mediciones y presupuestos, más tiempo será necesario para su elaboración.
  • Disponibilidad de la documentación técnica: Si los planos y la memoria del proyecto están completos y claros, el proceso será más rápido.
Mediciones y presupuestos arquitecto tecnico

¿Qué prevalece, planos o mediciones?

En caso de discrepancia entre planos y mediciones y presupuestos, suele prevalecer la información contenida en los planos. Esto se debe a que los planos reflejan la realidad física y geométrica de la obra, mientras que las mediciones son una interpretación de esa realidad. Sin embargo, si las mediciones y presupuestos están avaladas por el arquitecto o el director de obra y han sido aceptadas por el constructor, pueden prevalecer sobre los planos en situaciones específicas, especialmente si se demuestra que las mediciones reflejan con mayor precisión la realidad constructiva.

¿Cuánto se cobra por hacer las mediciones y presupuestos de un proyecto?

El coste de elaborar unas mediciones y presupuestos varía según el tipo de proyecto y su complejidad. De manera orientativa:

  • Vivienda unifamiliar: El precio puede situarse entre el 1% y el 3% del presupuesto de ejecución material (PEM).
  • Edificio residencial plurifamiliar: El coste suele estar entre el 0,5% y el 2% del PEM.
  • Obras de urbanización o infraestructuras: El coste puede oscilar entre el 0,5% y el 1,5% del PEM.

Por ejemplo, para una vivienda unifamiliar con un PEM de 300.000 €, el coste de las mediciones y presupuestos podría estar entre 3.000 € y 9.000 €.

Mediciones y presupuestos de construcción en Madrid

Las mediciones y presupuestos son documentos fundamentales para la correcta ejecución de un proyecto de construcción. Permiten establecer con precisión el coste total de la obra, facilitan el control económico y ayudan a prevenir desviaciones. Su elaboración requiere un análisis exhaustivo de los planos y de la memoria técnica, y debe ser realizada por un arquitecto técnico o profesional especializado para garantizar su precisión y fiabilidad.

En CSMadrid ofrecemos servicio de Arquitecto Técnico para mediciones y presupuestos de construcción

No esperes más.

¡Solicita tu presupuesto ahora!

Servicios Arquitécto Técnico:

Cambio de Uso de Local a Vivienda

Registro de Certificado Energético

Dirección de obra

Arquitecto de planos

Informe pericial de vivienda

Libro del edificio

ITE edificios madrid

Mediciones y presupuestos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?