SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS, PARA PROMOTORES, PROYECTISTAS y CONTRATISTAS
Déjanos tu número y te llamamos.

CS MADRID
Ofrece soluciones para tus obras en materia de prevención de riesgos. Por un profesional de confianza altamente cualificado, con una amplia trayectoria en el sector de la construcción.

Especialistas en:
Coordinación de Seguridad y Salud
Necesario siempre que se realicen obras de construcción.
Estudios de Seguridad y Salud
Obligatorio junto al proyecto en obras de construcción.
Planes de Seguridad y Salud
Necesario siempre que se realicen obras de construcción con proyecto.
Documentos de gestión preventiva
Necesario siempre que se realicen obras de construcción sin proyecto.
Asistencia Técnica a Empresas en PRL
Tramitación de documentación para su presentación a la Autoridad Laboral.
¿Cómo te ayudo?
¿Estás pensando en realizar una obra?
¿Quieres resolver tus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales?
No te preocupes, CS MADRID proporciona servicios relacionados con la seguridad y salud en obras, destinados a ayudar a Promotores, Proyectistas, Contratistas y resto de intervinientes en el proceso constructivo.
Cuéntame sobre tu proyecto, y me encargaré de hacerte una propuesta que se ajuste a lo que necesitas, para cumplir con todas tus obligaciones legales en prevención de riesgos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las obligaciones del Promotor de una obra en materia de seguridad y salud laboral?
Promotor es cualquier persona física o jurídica por cuenta de la cual se realiza una obra, el Real Decreto 1627/1997, establece sus obligaciones mínimas en materia de seguridad y salud en las obras de construcción:
– Debe designar a la persona coordinadora de seguridad y salud en fase de proyecto, cuando en la elaboración del proyecto intervengan varios proyectistas. (art. 3.1).
– Designar a la persona coordinadora de seguridad y salud en fase de ejecución cuando en la ejecución de la obra intervenga más de una empresa, o una empresa y trabajadores autónomos o diversos trabajadores autónomos. (art. 3.2).
– Ordenar, en la fase de proyecto, la elaboración del estudio básico de seguridad y salud por parte de la persona competente. (art. 4,5 y 6).
– «Cuando un promotor contrate directamente trabajadores autónomos para la realización de la obra o de determinados trabajos de la misma, tendrá la consideración de contratista respecto de aquéllos». (art. 2.3).
Si no se cumplen estos requisitos, la legislación española hace responsable al promotor de la obra, de la seguridad de los trabajadores de su obra.
La designación de la persona coordinadora de seguridad y salud, se establece con el propósito de garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para todos los involucrados en la construcción.
¿Cuáles son las obligaciones del Contratista de una obra en materia de seguridad y salud laboral?
Contratista es la persona física o jurídica que asume contractualmente ante el promotor con medios humanos y materiales, propios o ajenos, el compromiso de ejecutar la totalidad o parte de las obras con sujeción al proyecto y al contrato.
El Real Decreto 1627/1997, establece sus obligaciones en materia de seguridad y salud laboral:
– Elaboración del Plan de seguridad y salud para los trabajos contratados.
– Cumplir y velar por el cumplimiento del Plan de seguridad y salud
– Presentar la comunicación de apertura de la obra.
– Designar a las personas que realizaran funciones de recursos preventivos.
– Cumplir las obligaciones que le impone la Ley de Subcontratación.
– Cumplir las instrucciones de coordinación establecidas.
– Cumplir y vigilar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud contenidos en el anexo IV del RD 1627/1997.
Cuando en una obra de construcción estén presentes varias empresas, se exige que el contratista establezca un Plan de Seguridad y Salud.
¿Cuándo es obligatorio encargar un Estudio y Estudio Básico de Seguridad y Salud?
El promotor de una obra encargará la redacción de un estudio de seguridad y salud, según artículo 4 del RD 1627/1997 en aquellos proyectos de obras en los que se dé alguno de los siguientes supuestos:
- Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o superior a 450.759,08 euros.
• Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables, empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente.
• Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500.
• Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas.
En proyectos de obras no incluidos en ninguno de los supuestos previstos en el apartado anterior, el promotor estará obligado a que se elabore un estudio básico de seguridad y salud en la fase de redacción de proyecto.
¿Cuándo es obligatorio realizar un Plan de Seguridad y Salud o un DGPO?
El documento de Plan de Seguridad y Salud es obligatorio, siempre que exista un Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud en el proyecto.
Documento de Gestión Preventiva en Obra (DGPO) en caso de no existir proyecto.
¿Cuáles son mis servicios?
Son servicios especializados para ayudarte a cumplir la ley, e integrar la prevención en tu obra o proyecto.
Realizo trabajos en materia de seguridad y salud en la construcción, abarcando sectores de obras de agua, saneamiento, electricidad, telecomunicaciones, transportes y otras construcciones. Especializado en obras de construcción de edificación.
Estos servicios cubren con las necesidades específicas de tu obra o proyecto, con el objetivo de que cumpla con todos los requisitos exigidos por la legislación de Prevención de Riesgos Laborales.
SERVICIOS
Coordinación de seguridad y salud durante el proyecto.
Coordinación de seguridad y salud durante una obra.
Elaboración de Estudios básicos de seguridad y salud.
Elaboración de Estudios de seguridad y salud.
Elaboración de Planes de seguridad y salud.
Elaboración Documentos de Gestión preventiva.
Gestión de Aperturas de centros de trabajo
Gestión de Libros de subcontratación
¿Cuál es la metodología de trabajo?
La metodología de trabajo de CSMadrid, permite ofrecer un servicio completo:
- ANALIZAR EL SERVICIO
Toma de contacto.
Analizar las necesidades del cliente en materia de seguridad y salud.
Valoración completa del servicio, con un presupuesto cerrado.
- PLANIFICACIÓN
Planificación de los trabajos.
Estimar la duración requerida para la ejecución de los distintos servicios.
Crear fases de trabajo.
- ELABORAR EL PROYECTO
Toma de decisiones técnicas.
Ejecución de medidas preventivas.
Gestión completa de documentación.
- COORDINAR LA OBRA
Aprobación de documentación.
Coordinar las actividades desde el inicio de la obra.
Reuniones y visitas de obra.
Elaboración de informes y actas.
Asesoramiento ante cualquier contingencia.
¿Valor añadido?
CSMadrid ofrece como valor añadido, contratar los servicios de prevención directamente sobre mi, sin empresas intermediarias, haciendo una gestión rápida, eficiente, a un precio cerrado muy competitivo; aportando las mejores soluciones, y cumpliendo con todos los requerimientos que exige la ley, obteniendo muy buenos resultados de satisfacción.
Un servicio directo en materia de prevención de riesgos laborales, permite un control total, siendo más ágil y eficiente, actuando de manera eficaz; eliminando riesgos y poniendo de manifiesto el ahorro económico que conlleva.
La ventaja de que exista un solo responsable ante el cliente, asegura un trato directo, añadiendo un valor añadido a todo proyecto-obra, ofreciendo soluciones óptimas para todos los servicios de seguridad y salud.
Soluciones que agregan un valor añadido a las necesidades del cliente y flexibilidad en la toma de decisiones.
Utilizando un sistema en el que todos los intervinientes, se benefician, al optimizar el proceso de prevención de riesgos.
¿Cuánto tiempo se tarda?
Los servicios de redacción de documentos como Estudios y Planes de Seguridad Salud, varían en función del tamaño y la complejidad de la obra; desde su contratación, su elaboración tiene una duración estimada de una semana.
Los trabajos de Coordinación de Seguridad y salud durante la obra, se inician desde su contratación con la aprobación del PSS, comenzando sus funciones con el Acta de Replanteo de la Obra, hasta la finalización de la obra.
Las gestiones con la administración de Apertura de centro de trabajo y Libro subcontratación, se realizan de una manera rápida y eficiente en tres días laborables.
¿En qué zona trabajo?
Servicios de asistencia técnica, redacción de Estudios y Planes de Seguridad Salud, a nivel Nacional.
Los trabajos de Coordinación de Seguridad y salud durante la obra, los realizo en toda la Comunidad de Madrid.
¿cuál es el Presupuesto?
Los precios de los servicios de seguridad y salud en España no están marcados con tarifas fijas. El precio de los servicios de prevención, pueden variar en función de varios factores como la duración, la superficie, el presupuesto y la complejidad de la obra.
Al no existir intermediarios, los clientes obtienen mejores precios y calidad, aportando las mejores soluciones para tus obligaciones en seguridad y salud; cumpliendo con todos los requerimientos que exige la ley de de seguridad y salud, obteniendo muy buenos resultados de satisfacción.